Showing posts with label Creed. Show all posts
Showing posts with label Creed. Show all posts

Sunday, January 20, 2019

Saltbox


Salt
Sal 
Saltire
Salut
Salad
Creed
Credo
Salzburg 
Quantum
Saltillo
Salta
Salmo
Salutary
Saludable 
Ford
  
Prov.91:2
"I will say of the LORD, He is my refuge and my fortress: my God; in him will I trust."



 2dicens Domino spes mea et fortitudo mea Deus meus confidam in eum  
2 Ich sage zum HERRN: Meine Zuflucht und meine Burg, mein Gott, ich vertraue auf ihn! 
 2Je dis à l'Éternel: Mon refuge et ma forteresse, Mon Dieu en qui je me confie! 
2 Diré yo a Jehová:«Esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré»
 2dico all'Eterno: «Tu sei il mio rifugio e la mia fortezza, il mio DIO, in cui confido».  
2(90-2) говорит Господу: 'прибежище мое и защита моя, Бог мой, на Которого я уповаю!'  
2Direi do Senhor: Ele é o meu refúgio e a minha fortaleza, o meu Deus, em quem confio.  
2zice despre Domnul: El este locul meu de scăpare, şi cetăţuia mea, Dumnezeul meu în care mă încred!``Ps.91



“and all the joyful world salutes the rising day”~~~Cowley


The photon is the quantum of the electromagnetic field.


“He never quarreled with his wife, but he never talked to her” ~~~Trollope




A saltbox house is a traditional New England style of house with a long, pitched roof that slopes down to the back, generally a wooden frame house. A saltbox has just one story in the back and two stories in the front. The flat front and central chimney are recognizable features, but the asymmetry of the unequal sides and the long, low rear roof line are the most distinctive features of a saltbox, which takes its name from its resemblance to a wooden lidded box in which salt was once kept.







 Flag of Scotland










Saltillo tiles
What are Mexican Pavers?
Mexican pavers are hand made clay pavers, traditionally made by Mexican artisans. They have been around for hundreds of years. The methods for making them have been passed down for generations.
Mexican pavers come in many varieties, all with their own names. Each variety is usually named after the town or region where the particular clay is found.
Mexican pavers vary in color and come in an array of shapes and sizes. All pavers must be sealed, in order to protect their naturally soft consistency.
THREE MAIN TYPES OF MEXICAN PAVERS
 Saltillo
Saltillo pavers are made from clay that is found in Saltillo, Mexico. It is the most popular of all the Mexican pavers. It is available in a variety of colors, ranging from creamy off whites to peachy reds.
Saltillo pavers create a natural rustic feel, for each paver is unique in color and texture.















 Chess :   “Salt” “Saltire” “Salute” “Salad” “Fordham”  “El Castillo”  “Engineering”  “Creed”  “Salzburg” “Quantum” “Saltillo” “Salta” “Salmo”  “Salutary” “Saludable”

Thursday, February 14, 2013

Mariana

"Por el firme diamante y el agua suelta"---Borges 
Creed
Father Brown
World Series
Substantial 
Mariana
Mariana Trench
Mark 9:42
 "And whoever shall offend one of these little ones that believe in me, it is better for him that a millstone were hanged about his neck, and he were cast into the sea." Mk. 9.42-48 
Luke  17:2 
"It were better for him that a millstone were hanged about his neck, and he cast into the sea, than that he should offend one of these little ones." Lk. 17.1, 2
Matt.18:6
"But whoso shall offend one of these little ones which believe in me, it were better for him that a millstone were hanged about his neck, and that he were drowned in the depth of the sea."Mt. 18.6-7, 21-22

 Mariana
"Por el firme diamante y el agua suelta"---Borges

Swing Swing Swing 

Chess: "Mariana" "Mariana Trench" "Creed" "FatherBrown" "World Series" "Substantial"  "Mariana" "Mariana Trench"

Aureliana, designa una praxis o dimensión relacionada con "Aurelia" . Capisce? Ahora bien, es "aureliana" equivalente a "mariana"? Es "mariana" una praxis relacionada con "María" o con "Mario"?

Sunday, February 10, 2013

Tiro

tiro
groundhog
Creed
back-hoe
tractor 
nota
La Paz
Peoria
Cavanagh
Palabra
Trip Advisor
Silver Phoenix
Bocas del Toro
Prov.14:15
"The simple believeth every word: but the prudent [man] looketh well to his going."







Chess: "Tiro" "Groundhog" "back-hoe" "tractor" "Creed" "La Paz" "Peoria" "Cavanagh" "Bocas del Toro" "Silver Phoenix" "Trip Advisor" "Palabra"


tiro s. m.
1   Disparo hecho con un arma de fuego.
— de gracia Tiro que se da a una persona o animal ya herido de gravedad para que muera rápidamente.
2   Ruido que produce este disparo: se oyeron tiros.
3   Señal o herida que produce este disparo: tiene un tiro en la pierna.
4   Conjunto de deportes que consisten en derribar un blanco o acertar en él con armas de fuego o arcos y flechas.
— al blanco Deporte que consiste en disparar a un blanco con un arma.
— al plato Deporte que consiste en disparar con una escopeta a un plato que es lanzado con fuerza hacia arriba.
— de pichón Deporte que consiste en disparar a un pichón al vuelo: en el tiro de pichón cortan las plumas de la cola a la paloma para que mantenga un vuelo más recto y sea más fácil acertar.
5   Conjunto de caballos o de otros animales que tiran de un carruaje.
6   Distancia que va desde el lugar de unión de las piernas hasta la cintura de un pantalón: pantalones cortos de tiro.
— libre Lanzamiento de la pelota directamente a la canasta que se hace desde un punto determinado como castigo a una falta del equipo contrario en el juego del baloncesto.
7   Lanzamiento de la pelota a la meta o a la canasta del equipo contrario, en fútbol, baloncesto y otros deportes: el tiro salió rozando el larguero.
8   Corriente de aire con la que se absorbe el humo en una chimenea o un horno.
9  jerga Inhalación de una dosis de droga, generalmente cocaína.

a tiro Al alcance de una persona: te dio porque te pusiste a tiro.
a un tiro de piedra Muy cerca: la cabaña está a un tiro de piedra del lago.
como un tiro fam. Muy mal o fatal: el pastel me sentó como un tiro; tu amigo me cayó como un tiro.
de tiros largos Vestido elegantemente o muy arreglado.
ir los tiros por ahí Se utiliza para indicar que una opinión, hipótesis o enfoque se dirige hacia el lugar determinado: no es exacto pero los tiros van por ahí.
ni a tiros fam. De ninguna manera: no se moverá de allí ni a tiros.
salir el tiro por la culata fam. Producirse un resultado negativo, contrario al esperado: pensaba ganar y le salió el tiro por la culata.


el Caso de la Nueva España bajoHernán Cortés


Con el fin de independizarse militarmente de su enemigo Diego Velázquez, que puso trampas al disidente (por ejemplo al no venderle yeguas, con la consecuencia de que Cortés tenía que comprar más caros todos los caballos (77)), buscó pronto materiales con un valor estratégicas. Encontró azufre para fabricar pólvora en el Popocatépetl, que fue una gran suerte, salitre, un poco estaño y cobre para cañones y hierro en varios lugares (78). Con razón, Cortés estaba orgulloso de sus importantes progresos, permitiéndose la tontería de regalar al emperador „un tiro que se llama Fénix de plata que pesó veinte e dos quintales e medio cuando se metió en la fundación“ (79), hecho en México y con la inscripción: AQUESTA NACIÓ SIN PAR / YO EN SERVICIOS SIN SEGUNDO / VOS SIN IGUAL EN EL MUNDO. Ésto no iba a ayudar en apaciguar las envidias que proliferaban en la Corte ... 

Un año después, cuando el dominio español en el país conquistado parecía asegurado, Cortés fue también destituido como capitán general. (147) Después de su historial personal como rebelde contra Velázquez no pudo exigir - sólo pedir.
El marqués por su parte, como vimos en el incidente con el Fénix tenía la opinión que ningún favor sería demasiado grande para su persona. Decepcionado, siempre se mantuvo leal al emperador y sus representantes en la Nueva España, aunque a veces resultó duro. Si realmente quería crear un propio estado feudal bajo el dominio del rey de España en ultramar,(148) Cortés fracasó (con la excepción de su valle) como todos los conquistadores que vinieron antes y después. Quizás también le traicionó su carácter de hombre de acción no aceptando que su tiempo en la Nueva España ya había pasado y lanzándose a otras zonas en las que desarrollar sus actividades: el Mar del Sur y las Molukkas.  


El tiro de plata que Cortés envió al Emperador



Antecedente:
LA CONQUISTA DE MEXICO

(C) ARTEHISTORIA



Comentario
El tiro de plata que Cortés envió al Emperador

Escribió tras esto Cortés al Emperador, besando los pies de su majestad por las mercedes y favor que le había hecho, desde México el 15 de octubre del año 24. Le suplicó por los conquistadores; pidió franquezas y privilegios para las villas que él tenía pobladas, y para Tlaxcallan, Tezcuco y los otros pueblos, que le habían ayudado y servido en las guerras. Le envió setenta mil castellanos de oro con Diego de Soto, y una culebrina de plata, que valía veinticuatro mil pesos de oro; pieza hermosa, y más de ver que de valor. Pesaba mucho, pero era de la plata de Michuacan. Tenía en relieve un ave fénix, con una dedicatoria al Emperador, que decía:
"Aquesta nació sin par;
Yo en serviros sin segundo;
Vos sin igual en el mundo".
No quiero contar las cosas de pluma, pelo y algodón que envió entonces, pues las deshacía el tiro; ni las perlas, ni los tigres, ni las demás cosas buenas de aquella tierra y raras aquí en España. Mas contaré que este tiro le causó envidia y malquerencia con algunos de la corte, por causa del letrero; aunque el vulgo lo ponía por las nubes, y creo que jamás se hizo tiro de plata sino éste de Cortés. La copia él mismo se la hizo, que cuando quería no trovaba mal. Muchos probaron sus ingenios y vena de coplear, pero no acertaron. Por lo cual dijo Andrés de Tapia:
"Aqueste tiro, a mi ver,
Muchos necios ha de hacer".
Y quizá porque costó de hacer más de tres mil castellanos. Envió veinticinco mil castellanos en oro y mil quinientos cincuenta marcos de plata a Martín Cortés, su padre, para llevarle su mujer, y para que le enviase armas, artillería, hierro, naos con muchas velas, sogas, áncoras, vestidos, plantas, legumbres y cosas semejantes, para mejorar la buena tierra que conquistara; pero lo tomó todo el Rey con lo demás que vino entonces de las indias. Con este dinero que Cortés envió al Emperador, quedaba la tesorería del Rey vacía y él sin blanca, por lo mucho que había gastado en los ejércitos y armadas que, como la historia os ha contado, había hecho. Llegaron al mismo tiempo a México muchos criados y oficiales del Rey, y de Ciudad Real, Alonso de Estrada, por tesorero; Gonzalo de Salazar, de Granada, por factor; Rodrigo de Albornoz, de Paradinas, por contador, y Peralmíndez Cherino, por veedor; que fueron los primeros de la Nueva España, y aun muchos conquistadores que pretendían aquellos cargos, se agraviaron, quejándose de Cortés. Entraron en cuentas con Julián de Alderete y con los otros que Cortés y el cabildo tenían puestos para cobrar y tener el quinto, rentas y hacienda del Rey, y no les pasaban ciertas partidas que habían dado a Cortés, que serían sesenta mil castellanos; mas, como él demostró haberlos gastado en servicio del Emperador, y pedía más de otros cincuenta mil que tenía puestos de lo suyo, se puso fin a la cuenta. Todavía quedaron aquellos oficiales en la idea de que Cortés tenía grandes tesoros, tanto por lo que en España oyeran sobre ellos y porque Juan de Ribera ofreció en su nombre al Emperador doscientos mil ducados, como porque no faltaba quien les decía al oído que cada día le traían los indios escondido el tesoro de Moctezuma, y robado el del Emperador y conquistadores, con indios que secretamente lo sacaban de noche por el postigo de su casa; y así, no considerando lo que había enviado a Castilla y gastado en las guerras, escribieron a España, especialmente Rodrigo de Albornoz, que llevó cifras para avisar secretamente de lo que le pareciese, muchas cosas contra él acerca de su avaricia y tiranía; pues, como no lo conocían y venían mal informados, y hallaban allí personas que no le querían bien, porque no les daba los repartimientos, o tantos repartimientos como ellos pedían, creían cuanto oían.